Debate sobre la Ley de Medios de Comunicacion Audiovisual
La Juventud del MIL analiza el Proyecto de Ley de Medio Comunicacion Audiovisual y participará del debate que realizara el Banco Credicoop el proximo viernes. En representacion de la misma Franco Scarcella nos manifesto lo siguiente:
¿Qué opinión les merece el Proyecto de Ley de Medios de Comunicación?
Creemos que es necesario darle un nuevo marco regulatorio a los medios de Comunicación Masiva, que hoy en día están regulados por un Decreto-Ley del Proceso Militar que no fue revisada por el Congreso Nacional como lo establece la Constitución.
¿Cuál seria el aspecto mas destacado de la Nueva Ley?
El principal punto a destacar es la eliminación de los Monopolios y oligopolios, ya que se amplían las posibilidades de adquisición de Licencias por diferentes actores, como por ejemplo las Cooperativas y las Universidades, Sociedades Civiles sin fines de Lucro etc.
¿Creen que este Proyecto atenta contra los Intereses de determinados Multimedios?
La verdad que no, creemos que este proyecto tiende a terminar con los monopolios establecidos y no a perjudicar a determinados Grupos empresarios.
¿Esta nueva Ley promueve la Industria Nacional?
No solo promueve, sino que también se la garantiza al establecer un porcentaje mínimo de un 70% de Producción nacional en Radios y un 60% en Televisión.
¿Quien será el encargado de Controlar el funcionamiento y la Aplicación de esta ley?
El proyecto de ley establece que la autoridad de Aplicación va a estar integrada por miembros del Congreso Nacional, se dara participación y representación a la segunda y tercera minoría, y el Poder Ejecutivo Nacional. .
Además se establecerá un Concejo Multisectorial participativo integrado por: Representantes de las Universidades, Asociaciones sin fines de Lucro, y los Trabajadores del Sector.
¿Por que se Involucra el MIL en este Debate?
Creemos que la Información es un derecho de todos y todas. Y debemos dar el debate porque estamos convencidos que es un proyecto Superador y la correcta aplicación servirá para garantizar la Democratización de los Medios masivos de Comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario