lunes, 22 de diciembre de 2008
Un "Granito de Arena" para la Educación
El viernes 19 de diciembre de 2008 se celebro en la capilla del Hogar de Nazareth la fiesta de fin de curso, entregándosele a los egresados un libro denominado “Paginas con Vidas Reales” del cual ellos fueron autores, contando algunas de sus actividades fuera de lo que es su ámbito escolar.
Esta idea surgió de la iniciativa de la señorita Laura Núñez, siendo muy enriquecedor para la vida de estos niños. El MIL asumiendo el rol que representa en la sociedad, sin dudar brindo su apoyo para que esta idea fuese materializada, porque consideramos que es primordial, esencial y un derecho la educación de todos los niños. Porque vemos en la educación la única posibilidad de poder crecer, desarrollarnos y vivir dignamente en una sociedad con más valores, más justa y con igualdad de posibilidades para todos y todas.
Gracias por visitar nuestro blog www.mil-ede.blogspot.com - e-mail mil.bloque@yahoo.com.ar
jueves, 18 de diciembre de 2008
Imagen de Una Gestión

Como lo muestran las fotos nuestro palacio municipal posee un cerramiento de vidrios que visto desde afuera deslumbra, pero en su interior se encuentra vacío, sin nada, ¡SIN TECHO!
Desde el MIL creemos que con la misma lógica este gobierno municipal ha llevado adelante las obras y acciones de su gestión. Teniendo como prioritarias cuestiones estéticas, de imagen, más relacionadas a lo superficial que a solucionar problemas de fondo, alejándose así de las transformaciones profundas que apuntan al desarrollo y al crecimiento de todos los vecinos del partido de Lincoln.
Apelamos a la memoria y conciencia de todos y todas, para lograr transformar profundamente nuestra sociedad y que su imagen sea el fiel reflejo de la realidad.
Gracias por Visitar nuestro blog. www.mil-ede.blogspot.com
lunes, 15 de diciembre de 2008
El MIL concurrió a la IV asamblea del Agua que se celebro en la Ciudad de Carlos Casares.
Nuestro distrito no tiene representatividad como Consejo Deliberante, a pesar de la invitación realizada por la comuna de Pehuajo, por decisión del bloque oficialista que cuenta con la mayoría en dicho cuerpo.
El MIL concurrió acompañando a lo vecinos autoconvocados de Lincoln a las Asambleas de 9 de Julio, Pehuajo y Carlos Casares por intermedio de sus concejales Lidia Goldar, Arístides Oberti y miembros de la comisión de acción política.
En esta ultima asamblea además de analizarse lo propuesto en las Asambleas anteriores se presento el Dr. José BUCA de la ciudad de Bolívar, (el cual esta llevando a cabo un protocolo a 10 años iniciado en el 2000) el cual analizo las consecuencias del arsénico en el agua exponiendo casos sumamente preocupantes y serios. El estudio realizado por este facultativo esta hecho con miembros de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata.
La empresa ABSA, ante las demandas de estos cuatro distritos sólo ha redoblados esfuerzos ante la Justicia para poder frenarlas.
También expuso el Abogado Linqueño Gustavo Beltrame quien presento un recurso de amparo que solo falta la expedición de la Suprema Corte, el cual despertó mucha esperanza en los otros distritos.
Hasta la próxima Asamblea los Concejos deliberantes presentes se comprometieron a seguir esforzándose para lograr que la empresa ABSA cumpla con el servicio que factura y cobra.
El MIL no solo no se queda con el diagnostico de la problemática, y acompaña las demandas realizadas sino que también propone realizar una movilización conjunta con las localidades que están participando a la oficina central que la empresa posee en la ciudad de La Plata con la finalidad de entregar en manos de su presidente un Petitorio.
martes, 25 de noviembre de 2008
Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer
La violencia de género es una terrible realidad cotidiana para muchas mujeres en Argentina y en el mundo. Esta violencia no reconoce clase social, etnia, raza o credo. Se trata de un flagelo que atraviesa todos los grupos sociales, sin distinción.
Ya no se pueden relegar los abusos contra las mujeres a la esfera de la vida privada. Los gobiernos tienen la responsabilidad indelegable de continuar velando por sancionar y erradicar toda forma de discriminación y violencia ejercida contra las mujeres, y respetar los compromisos con los derechos humanos, los cuales fueron contraídos en numerosos tratados y pactos internacionales.
Desde el M.I.L conmemoramos este día manifestándonos a favor de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, tanto en el ámbito de la vida pública como privada.
Repudiamos toda forma de violencia y luchamos para que entre todos podamos transformar nuestra Sociedad, tornándola mas igualitaria, incluyente y Solidaria.
lunes, 17 de noviembre de 2008
Semáforo para Av. 25 de Mayo y Montes de Oca
La Solicitud de los Vecinos de la Avenida 25 de Mayo fue escuchada por el Concejo Deliberante.
Ante la preocupación de los vecinos de la Av. 25 de Mayo, por el problema de transito que enfrentan día a día en dicha avenida, específicamente en la intersección con la calle Montes de Oca, el Bloque del M.I.L presento un proyecto de Ordenanza ante el Concejo Deliberante.
En dicho Proyecto se establece la necesidad de la instalación de un semáforo para la intersección de la Av. 25 de Mayo y Montes de Oca.
Esperamos que esto se tome como ejemplo para solucionar distintos conflictos de la ciudadanía.
sábado, 8 de noviembre de 2008
Charla - Debate sobre AFJP
Con una muy buena convocatoria el M.I.L debatió sobre la vuelta de las Jubilaciones al Estado.
Se analizaron los Articulos del Proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo Nacional y Andres Poyo hizo un exhaustivo analisis del Sitema de AFJP comparandolo con el Sistema Estatal.
"El sistema de AFJP tiene hoy 445000 beneficiarios, de los cuales 179000 (el 77%) son asistidos por el Estado para que perciban el minimo establecido por Ley. Y en 33000 casos mas el Estado debe aportar el 100% del haber minimo Jubilatorio, porque el jubilado agoto toda su capitalizacion privada." resalto Andres Poyo.
"Debemos fortalecer las Instituciones del Estado, porque es el Estado el Unico capaz de asegurar el Bienestar de nuestros Jubilados". enfatizó el Concejal Marcelo Barbán.
lunes, 6 de octubre de 2008
Sesion del Concejo Deliberante del Dia 06-10-2008
SESION ORDINARIA 06-10-08
20:00 hs.
1) CORRESPONDENCIA RECIBIDA:
1. Expte. Nº 3594/08: Nota de Maria Laura Avalos y Sergio Giangrandi Solicitando reunión para conformar un Centro de Día para chicos con TGD.
2. Expte. Nº 3595/08: Nota de vecinos Autoconvocados Solicitando participación en reunión de Comisiones.
3. Expte. Nº 3596/08: Nota de la Sra. Graciela Aguirre comunicando renuncia a la Nomina de Mayores Contribuyentes.
2) DESPACHO DE COMISION: De la Comisión de Gobierno, Asuntos Legales y Labor Legislativa:
Expte. Nº 3573/08: Despacho favorable por mayoría al Proyecto de Resolución Solicitando al Congreso Nacional el tratamiento y aprobación de una ley para otorgamiento de pensión a ex conscriptos.
3) ASUNTOS ENTRADOS:
Expte. Nº 3597/08: Proyecto de Comunicación prestado por el Bloque de la Coalición Cívica Solicitando informe sobre la Ampliación de la Cancha de Golf.
Expte. Nº 3598/08: Proyecto de Decreto presentado por el Bloque del MIL. Dando de baja al Secretario del Bloque Sr. Santiago Ramos.
jueves, 2 de octubre de 2008
Agua, Seguridad y Fortalezimiento Municipal.

Nos dimos una vuelta por el Concejo Deliberante de Lincoln y en el Bloque del M.I.L - E.D.E nos encontramos con tres de sus concejales. Con cada uno de ellos abordamos un tema.
La concejal Graciela Suárez, opina sobre la adhesión a la Ley de Fortalecimiento Municipal
martes, 9 de septiembre de 2008
MIL, es Democracia y Equidad
El MIL es democracia y equidad
Encuentro por la Democracia y la Equidad -EDE-, el partido que encabeza Martín Sabbatella, también llega a nuestra comuna. Y lo hace de la mano de Movilización Independiente de Lincoln -MIL-, que desde hace cuatro años, junto a Nuevo Morón y otras fuerzas políticas y sociales, trabaja en la generación de una alternativa progresista para un país más justo, equitativo, solidario y democrático. Una alternativa autónoma destinada a la construcción de una Argentina para todos y para todas.
La presentación de EDE-MIL en nuestra ciudad será el jueves 18 de septiembre, a las 21, en el cine teatro"Porta Pia", en un acto abierto a toda la comunidad, que contará con la participación de Martín Sabbatella.
Martin Sabbatella, capacidad y compromiso social
A fines de 1999, con sólo 29 años de edad, Martín Sabbatella asumió por primera vez la intendencia de Morón, uno de los distritos más importantes del conurbano bonaerense. Antes se había desempeñado como secretario de bloque y concejal, por el Frente País Solidario (FrePaSo). Desde el Concejo Deliberante local tuvo un rol destacado, junto a la comunidad, en la investigación de hechos de corrupción del ex intendente menemista Juan Carlos Rousselot, que derivó en su alejamiento de Morón. Desde la intendencia, Sabbatella impulsó políticas de reconstrucción del Estado municipal para garantizar los derechos de todos y todas, además de fuertes mecanismos de transparencia en la administración pública que hicieron que Morón se transformara en un ejemplo de honestidad, eficiencia, inclusión social y participación ciudadana.
En poco tiempo su gestión tuvo una gran trascendencia, tanto en su comuna, como en muchos lugares de Argentina y el mundo. Entre los numerosos reconocimientos obtenidos por Sabbatella y su equipo de Gobierno, el 1° de julio de 2003, el importante diario económico estadounidense The Wall Street Journal publicó un extenso artículo de tapa denominado "Una lucha en solitario contra la corrupción en Argentina", en el que relató su experiencia e identificó al intendente como uno de los principales líderes latinoamericanos que trabajan con honestidad y eficiencia.
En 2006 fue electo titular de la Red de Mercociudades, entidad que reúne a más de 200 gobiernos locales de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Chile y Bolivia. También fue reconocido para recibir el distinguido Premio Konex por su trayectoria. Tras la crisis de 2001, fundó el partido Nuevo Morón y fue reelecto en 2003 y 2007 con el más del 53 % de los votos, a partir de un inédito corte de boleta que sorprendió a analistas políticos y periodistas. Su ejemplo dio y da cuenta de la necesidad social de generar alternativas políticas coherentes, frente al vaciamiento y el oportunismo de los partidos tradicionales. Por eso, en 2004, junto a otras fuerzas emergentes como MIL, comenzó la construcción del partido nacional Encuentro por la Democracia y la Equidad.
OTRA FORMA DE SER, OTRA FORMA DE GOBERNAR
Martín Sabbatella como dirigente y los hombres y mujeres que conforman Nuevo Morón demostraron que es posible. Desde su experiencia en un Municipio ubicado en el centro del conurbano, en un distrito el que se habían sucedido gestiones incapaces y corruptas, demostraron que se puede gobernar con honestidad, con eficiencia y con un fuerte compromiso hacia los sectores más castigados por la situación económica.
Demostraron que es posible vincularse de otro modo con la sociedad; que el Estado funciona mucho mejor cuando las puertas se abren a la participación ciudadana, cuando los vecinos y vecinas son protagonistas de las decisiones que hacen al presente y al futuro de todos.
Demostraron que la palabra política puede y debe tener valor; que es imprescindible defender la coherencia entre lo que se piensa, se dice y se hace, y que, cuando eso sucede, la comunidad no sólo acompaña a los partidos, sino que se involucra, se compromete y es parte de los cambios.
Demostraron que se puede vencer a los partidos tradicionales. Que hay que romper con la resignación, romper con la idea de que estamos condenados a aceptar la manipulación, el abandono, el abuso, el engaño o la corrupción.
Que una fuerza con principios, con prácticas honestas y con ideales que no se negocian ni se abandonan, puede ganar elecciones y gobernar con eficiencia. Demostraron que el Estado debe ser un espacio de todos y todas, un ámbito desde el cual se diseñan -junto a la comunidad- políticas públicas para crecer con equidad, para motorizar el desarrollo, para garantizar los derechos y oportunidades de quienes menos tienen y más sufren. Demostraron que la voluntad política de los gobernantes sobre el rumbo a tomar es funda-mental; pero también, no es suficiente: es necesario convocar a personas honestas, capaces y comprometidas, formar equipos eficientes, creativos y abiertos al aporte y la participación de la comunidad.
Porque un proyecto político es un proyecto de muchos y muchas que piensan en plural, que quieren construir un "nosotros" grande, en el que nadie quede a la intemperie. Demostraron que vale la pena construir un presente con más Democracia y más Equidad.
MIL: acá también podemos
Otra forma de hacer política
En Lincoln también demostramos que es posible hacer política junto a la comunidad, luchando por un Municipio más honesto, democrático y comprometido con quienes más necesitan y a favor de un crecimiento solidario y equitativo.
La grave crisis de 2001-2002 nos invitó a ser más protagonistas, asumiendo que no podíamos ni podemos dejar la construcción de una sociedad más justa en manos de quienes fueron responsables de la pobreza, la desigualdad, la corrupción y la falta de horizontes.
Movilización Independiente de Lincoln es fruto del compromiso de vecinos y vecinas de Roberts, Pasteur, El Triunfo, Arenaza, Martínez de Hoz, Bayauca, Carlos Salas, Las Toscas, Bermúdez, Triunvirato y Lincoln; de mujeres y hombres que soñamos con una comuna, una provincia y un país para todos y para todas. Por eso, además de reclamar y exigir, decidimos abrazar la política como herramienta de transformación y nos presentamos a elecciones en 2003, 2005 y 2007, en las que M.I.L se constituyó en la principal fuerza de oposición y propuestas de Lincoln.
Además, conscientes de la importancia de lo local, pero comprometidos con el presente y el futuro de la provincia y el país, estrechamos vínculos con Martín Sabbatella, su equipo de gobierno y el partido Nuevo Morón, en la certeza de que es necesaria una alternativa política de alcance nacional. Así, junto a miles de personas de diversos rincones de Buenos Aires y Argentina, fuimos edificando el Encuentro por la Democracia y la Equidad.
En lo local, enfrentamos los abusos, el engaño y el abandono del Gobierno municipal, aportando propuestas e iniciativas para todas las localidades de Lincoln y quienes aquí vivimos. Merecemos un Municipio que no dé la espalda, que se abra al protagonismo de la sociedad y que aborde honesta y seriamente la construcción de una comuna mejor. Somos protagonistas porque somos de acá, porque nacimos en esta tierra, porque la amamos y porque queremos que en ella crezcan y sean felices nuestros hijos y los de todos. Por eso, queremos invitar a todos y a todas a juntar nuestros hombros para construir una comuna, una provincia y un país con Democracia y con Equidad.